Documentos imprescindibles para estudiar la compra de un inmueble

Documentos imprescindibles para estudiar la compra de un inmueble

Dado el aumento significativo de consultas en nuestro despacho de abogados en Maracena, relacionadas con compraventas de pisos, casas, terrenos y naves industriales, hemos decidido escribir este post donde encontraréis los documentos imprescindibles para compraventa de bienes inmuebles que deberemos tener en cuenta para llevar a cabo un estudio pormenorizado de la situación jurídico-legal de la finca.

En primer lugar, la NOTA SIMPLE. Este documento que se obtiene en el Registro de la Propiedad correspondiente nos dará dos de los datos más importantes: quién o quiénes ostentan la titularidad del bien y si existen cargas o gravámenes. La nota simple la puede solicitar cualquier persona través de este enlace o bien de forma presencial mediante cita.

El segundo documento a tener en cuenta será la REFERENCIA CATASTRAL. A través de la dirección de la finca podremos obtener en la página web del catastro el código alfanumérico de la propiedad y así comprobar sus características y si la vivienda existe y está coordinada con el Registro de la Propiedad.

Como tercer aspecto a tener en cuenta, sería interesante obtener el último RECIBO DE IBI (impuesto sobre bienes inmuebles). En este caso su utilidad reside en que este documento muestra el valor mínimo de la finca y podríamos hacernos a la idea de qué aspectos fiscales podrían influir en la compraventa, así como del gasto anual que tendremos por dicho impuesto.

En cuarto lugar, un CERTIFICADO DE DEUDAS Y DERRAMAS. Este documento se lo deberemos solicitar al vendedor que a su vez puede pedirlo al administrador de la comunidad de propietarios de la finca si ésta existiera. De este modo tendremos la absoluta certeza de que no tendremos gastos inesperados y la finca está libre de cargas.

Como quinto elemento a tener en cuenta, deberemos conocer la situación de los SUMINISTROS y CONTRATOS DE MANTENIMIENTO. Comprobaremos si están dados de alta servicios como el agua, luz, gas… En el caso de que no estén activos sería importante tener en cuenta si las instalaciones existentes en la finca son las apropiadas para el correcto funcionamiento. De igual modo estaremos atentos a contratos de mantenimiento de instalaciones, como por ejemplo de depuradoras, sistemas de climatización y placas fotovoltaicas o paneles termosolares para agua caliente sanitaria.

Por último y como sexto aspecto a considerar, debemos de estar muy seguros de que la persona o personas vendedoras son las mismas que figuran en la nota simple, comprobando así que son propietarias.

 

Esperamos haber aclarado vuestras dudas y ayudado, aunque sea en términos generales, con las preocupaciones normales que surgen ante compraventas inmobiliarias con estos documentos imprescindibles para compraventa de bienes inmuebles.

Seguimos atendiendo vuestras dudas en nuestro despacho de abogados en Maracena en C/ Real 17 bajo y en el 958870570 o a través de nuestro formulario de contacto.

 

Gracias por su atención.

 

Casado-Marín Abogados, sus abogados de confianza en Maracena.